El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado. Hace aproximadamente 4.000 años atrás, los babilonios fueron los primeros en convertir el Año Nuevo en un ciclo festivo que duraba 11 días y que se celebraba al comienzo de la primavera.
La fecha más común es la del 1º de enero, del calendario gregoriano, que fue instaurado por el papa Gregorio XIII en el siglo XVI y que se utiliza en la mayoría de los países del mundo. Por causa de esta celebración, el 1º de enero es feriado en casi todo el planeta.
Sin embargo hay muchos días para el comienzo y fin de año en los distintos continentes del mundo.
Buenos Aires es una ciudad que celebra varias veces del año el fin de año y el comienzo de un nuevo año, dado que cada comunidad que habita en Buenos Aires tiene sus propios festejos. Así se festeja el año nuevo chino, entre enero y febrero, el año nuevo hebreo, Rosh Hashaná, entre setiembre y octubre, entre otros.
jueves, 31 de diciembre de 2015
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Policía: un traspaso a cara de perro
Fuente: Noticias Urbanas
Ante el malestar de la Federal por el pase a la Ciudad, los funcionarios de Nación y porteños decidieron adaptarse a los pedidos policiales. El papel de Bullrich, Burzaco, Ocampo y Garavano.
Ante el malestar de la Federal por el pase a la Ciudad, los funcionarios de Nación y porteños decidieron adaptarse a los pedidos policiales. El papel de Bullrich, Burzaco, Ocampo y Garavano.
Horacio Rodríguez Larreta se reunió con Martín Lousteau
Fuente: Noticias Urbanas
En Parque Patricios se reunieron Rodríguez Larreta y Lousteau. El Jefe de Gobierno porteño explicó en su cuenta de Facebook los motivos de la reunión. Lousteau hizo lo propio al salir de la misma.
En Parque Patricios se reunieron Rodríguez Larreta y Lousteau. El Jefe de Gobierno porteño explicó en su cuenta de Facebook los motivos de la reunión. Lousteau hizo lo propio al salir de la misma.
martes, 22 de diciembre de 2015
Lucchesi y su brindis en la Comuna 15
Fuente: 15 Comunas
Se realizó el brindis de cierre del año en la comuna 15, estuvieron presentes varios vecinos del barrio y su titular Jorge Lucchesi. La reunión fue distendida y agradable, se trataron algunos cuestiones a mejorar en los lugares de espacio publico, luminarias y lograr organizar la poda de árboles de manera mas efectiva. Todos los juntistas quieren contar con la autonomía presupuestaria para lograr cambios sustanciales en los barrios. Jorge Lucchesi, el Presidente Comunal tiene 58 años y era miembro de la junta comunal 15 en los últimos cuatro años. En una nota periodística se definió como un candiato que venia “del mundo mutualista”, “lo cual nos hace pensar en el servicio a la gente. Por eso, hace 12 años me sumé al PRO, estoy desde que se fundó. Trabajo hace ya 10 años con Horacio Rodríguez Larreta.” Consultado por sus objetivos en este rol de “comunero”, Lucchesi aseguró que el objetivo es lograr una comuna más participativa, más amplia al vecino. Para eso, es necesaria la apertura a los clubes barriales, las sociedades de fomento y centros de jubilados y una fuerte presencia territorial. Dándole vida a estos organismos lograremos que los chicos y los grandes puedan hacer deportes, recrearse y así tratar, sobre todo en los chicos, evitar el tema de las drogas. Además, vamos a trabajar con las empresas en conjunto para poder brindar con la RSE más beneficios al vecino.”
Se realizó el brindis de cierre del año en la comuna 15, estuvieron presentes varios vecinos del barrio y su titular Jorge Lucchesi. La reunión fue distendida y agradable, se trataron algunos cuestiones a mejorar en los lugares de espacio publico, luminarias y lograr organizar la poda de árboles de manera mas efectiva. Todos los juntistas quieren contar con la autonomía presupuestaria para lograr cambios sustanciales en los barrios. Jorge Lucchesi, el Presidente Comunal tiene 58 años y era miembro de la junta comunal 15 en los últimos cuatro años. En una nota periodística se definió como un candiato que venia “del mundo mutualista”, “lo cual nos hace pensar en el servicio a la gente. Por eso, hace 12 años me sumé al PRO, estoy desde que se fundó. Trabajo hace ya 10 años con Horacio Rodríguez Larreta.” Consultado por sus objetivos en este rol de “comunero”, Lucchesi aseguró que el objetivo es lograr una comuna más participativa, más amplia al vecino. Para eso, es necesaria la apertura a los clubes barriales, las sociedades de fomento y centros de jubilados y una fuerte presencia territorial. Dándole vida a estos organismos lograremos que los chicos y los grandes puedan hacer deportes, recrearse y así tratar, sobre todo en los chicos, evitar el tema de las drogas. Además, vamos a trabajar con las empresas en conjunto para poder brindar con la RSE más beneficios al vecino.”
viernes, 18 de diciembre de 2015
Fiesta de fin de año para los vecinos de Villa Crespo
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Presentaron el nuevo mapa del delito de Versailles
A comienzos de este mes se presentó el tercer Mapa del Delito y los Crímenes Impunes, del barrio porteño de Versailles, en el cual los vecinos denuncian el trabajo de la Comisaría 44.
lunes, 14 de diciembre de 2015
El discurso de Rodríguez Larreta: “Gobernar es decir la verdad”
Fuente: Noticias Urbanas
Horacio Rodríguez Larreta juró en la Legislatura porteña como nuevo jefe de Gobierno porteño. Dio un breve discurso y dijo: “Me llena de felicidad y orgullo esta gran responsabilidad”.
Horacio Rodríguez Larreta juró en la Legislatura porteña como nuevo jefe de Gobierno porteño. Dio un breve discurso y dijo: “Me llena de felicidad y orgullo esta gran responsabilidad”.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
La técnica pictórica del "filete porteño" ingresó a la nómina de Patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO
Fuente: Télam
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) decidió a comienzos de este mes que la técnica que tuvo su auge a principios del siglo XX, y que resurgió en los últimos 20 años con el turismo y las primeras fileteadoras mujeres, se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, reunido en su novena reunión entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre en Windhoek, capital de Namibia, tomó la decisión en una selección que se hizo entre otras 18 tradiciones de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, entre otros países.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) decidió a comienzos de este mes que la técnica que tuvo su auge a principios del siglo XX, y que resurgió en los últimos 20 años con el turismo y las primeras fileteadoras mujeres, se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, reunido en su novena reunión entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre en Windhoek, capital de Namibia, tomó la decisión en una selección que se hizo entre otras 18 tradiciones de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, entre otros países.
martes, 8 de diciembre de 2015
Consejo Consultivo: la denuncia y los proyectos
En el colegio Francisco de Vitoria, ubicado en el barrio de Villa Crespo, se realizó a fines de noviembre una nueva asamblea del Consejo Consultivo.

lunes, 7 de diciembre de 2015
Una "Leona" visitó una escuela en Paternal
Nota: Santiago Arguto
En el mes de noviembre, la Escuela N ° 13 Provincia de Neuquén, ubicada en la
calle Almirante Seguí 2580, de La
Paternal , recibió la visita de Mariela Scarone, integrante de
la selección nacional de hockey, más conocida como “Las Leonas”. La
centrocampista del Club Ciudad de Buenos Aires, que actualmente vive en el barrio de Villa Devoto, dialogó
con los alumnos y encabezó una clase práctica de ese deporte.
viernes, 4 de diciembre de 2015
Juraron los nuevos comuneros porteños
Fuente: Caminando Buenos Aires
El 1ro de diciembre juraron en la Legislatura las nuevas autoridades comunales.
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Finalizó con éxito la Noche de los Museos
De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, concurrieron más de 800.000 personas, superando la cifra del año pasado. Se realizaron más de 500 actividades en 222 centros culturales, incluyendo diversos eventos en la Comuna 15.
martes, 1 de diciembre de 2015
Chacarita: Los trabajadores de “La Litoraleña” pondrán a producir la fábrica
Nota: Santiago Arguto
Unos 80
trabajadores tomaron la fábrica ubicada en Girardot 345 desde principios del
mes de octubre anunciando que crearán una cooperativa. Los operarios rechazaron
el despido de 29 obreros, estando además la producción paralizada por la falta
de insumos y el atraso salarial. Anunciaron además que retomarían
autogestivamente el trabajo. Los operarios
denunciaron además que la firma propietaria de la planta del barrio de
Chacarita, “Deconti”, les adeuda tres meses de sueldo más varias cuotas
debitadas automáticamente de sus haberes para el pago de préstamos otorgados
por una mutual que nunca recibió los pagos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)